Seguro que has odio hablar del término medicina estética, pero, tal vez no tienes muy claro qué es o quieres saber un poco más. A continuación, y por medio de este blog, hablaremos en su totalidad sobre esta rama de la medicina.
La Medicina estética consiste en la utilización del conocimiento fisiológico humano, influenciando su funcionalidad, para producir bienestar en el sistema orgánico y además mejorar la apariencia en el natural proceso de envejecimiento; a diferencia de la Cirugía Plástica, que logra la armonización corporal mediante intervenciones invasivas y cambios inmediatos en la apariencia. Siendo así, la medicina estética se convierte en la respuesta a todas aquellas personas que, sin tener una patología previa, desean y demandan un cambio en su imagen, incrementando su bienestar y confianza, ganando así mas seguridad en si mismas.
Es decir que, el objetivo principal que se procura en la práctica de la Medicina estética es ejercer una verdadera actividad preventiva, puesto que un aspecto estético adecuado siempre es beneficioso para el paciente y ayuda al bienestar y a una mejor salud general.
Principales objetivos de la Medicina estética y antienvejecimiento
En la medicina estética contamos con un abanico importante de procedimientos no invasivos que nos ayudan a recuperar, realzar y mejorar la apariencia, tanto de nuestra piel, como de los cambios que ocurren con el paso de los años.
Por eso, sus principales objetivos se resumen en:
- Ejercer una verdadera medicina preventiva, ayudando a los pacientes a llevar un mejor aspecto y calidad de vida, manejando el envejecimiento natural, así como los deterioros producto de malos hábitos o de enfermedades.
- El mantenimiento, promoción y restauración estética de la belleza y la salud general del paciente.
- Brindar una rápida recuperación y satisfacción a través de tratamientos indoloros y sin tiempos de incapacidad.
- Obtener grandes resultados con modificaciones no invasivas.
Estos objetivos se basan en lo que el paciente esté buscando, y la mayor satisfacción se da cuando ese resultado se hace notable.
Por esa razón, en EQUAL practicamos la Medicina Estética, usando herramientas como la Medicina Funcional, restaurando la funcionalidad intestinal como punto inicial de tratamiento, identificando las disfunciones, encontrando las causas que generaron los cambios no deseados y actuar sobre ellas, para producir un mejor funcionamiento orgánico, que, acompañado de medicamentos ampliamente probados y aparatología de vanguardia a nivel mundial, logramos resultados que harán sentirse y verse mejor a nuestros pacientes.
¿Qué beneficios te brinda la medicina estética y el antienvejecimiento?
Los beneficios de la medicina estética van más allá de la exaltación de la apariencia o de buscar la belleza, gracias a sus aplicaciones se puede llegar a mejorar el aspecto físico y con ello también se ven beneficiadas las relaciones profesionales, sociales y económicas, ayudando a cumplir las metas y objetivos personales, sin embargo, dentro del alcance de sus beneficios más notables, también es de destacar:
Modificaciones no invasivas:
Mientras que los tratamientos de cirugía estética son permanentes y no se puede volver al estado original si no se obtiene lo esperado o si hay descontento con el resultado; con la medicina estética no ocurre lo mismo. Los procedimientos estéticos que se realizan en este sector no son invasivos ni suponen un cambio agresivo en el cuerpo o la cara del paciente.
Anima a mejorar a largo plazo:
Para todas aquellas personas que se ejecutan un tratamiento estético relacionado con la pérdida de peso, la motivación de continuar perdiendo peso después del procedimiento se incrementa y estas tienden a llevar una vida más saludable, siguiendo una dieta equilibrada y haciendo ejercicio. Este impulso de mantener una vida saludable también se puede dar en otros pacientes, ya que los resultados de los procedimientos estéticos suelen ser mejores para personas que siguen una buena dieta y que hacen deporte.
Corto tiempo de procedimiento:
La mayor parte de los tratamientos estéticos no requieren un gran tiempo de actuación, muchos de ellos se pueden efectuar en unas horas o incluso en unos minutos.
Rápida recuperación:
Al tratarse de técnicas no invasivas, el proceso de recuperación del paciente es corto y no suele conllevar grandes molestias, en el mismo día de la intervención, generalmente se puede continuar con la rutina con total normalidad.
Grandes resultados:
Estos procedimientos pueden llegar a ser muy efectivos, dependiendo del paciente, aunque en algunas ocasiones pueden requerirse varias sesiones para lograr resultados óptimos. Dependiendo del procedimiento, los resultados pueden durar de meses a años, momento en el cual se puede repetir el procedimiento.
¿Qué zonas se pueden tratar en la medicina estética y antienvejecimiento?
Entre el portafolio de EQUAL se encuentran tratamientos faciales, corporales, capilares y depilación láser:
Depilación láser:
Para lograr una excelente depilación, es necesario contar con el apoyo de un equipo que logre el mejor resultado para el tipo de color de piel del paciente.
Lo recomendado para los países latinos es el láser diodo, pero esto no basta, pues es necesario el conocimiento médico para evaluar las posibles contraindicaciones y los casos en que podría no lograrse el éxito, pero no basta solo con usar un láser diodo, es necesario una marca que garantice la calidad del rayo emitido, así como una potencia adecuada y un buen control del dolor que puede causar esta práctica.
En este procedimiento es muy posible que lo barato salga caro, porque sean necesarias muchas más sesiones para lograr un resultado similar al que un buen equipo puede entregar.
En EQUAL tenemos el Elysion Pro, que ha sido galardonado como el mejor láser de depilación mundial y que sus resultados hablan por sí solos.
Tratamientos faciales:
En tratamientos faciales, además de los fillers o inyectables, existe aparatología que apoya el plan terapéutico y optimiza los resultados. La utilización de fillers y aparatología conforman el equipo ideal en resultados faciales.
Los Inyectables más comunes son el Ácido Hialurónico, que permite hidratar, reposicionar y reponer el volumen perdido, como resultado de la edad o de pérdidas de peso; para garantizar la salud del paciente y los buenos resultados, es necesario utilizar Ácido Hialurónico de laboratorios reconocidos y la cantidad suficiente del producto, así como una buena experiencia de la Médica que realiza el procedimiento.
Para mejorar la flacidez y textura de la piel, el filler apropiado es la Hidroxiapatita de Calcio o Ácido Poli láctico, que entre sus marcas más representativas están el Radiesse y el Sculptra y que promueven la generación de colágeno de manera orgánica. Para el manejo de líneas de expresión, la Toxina Botulínica es el medicamento adecuado, que también se usa para controlar la sudoración excesiva o incluso el Bruxismo; la marca más reconocida a nivel mundial es Botox, pero existen otras marcas que ya ganan reconocimiento por sus resultados, como Xeomin.
La aparatología que mejores efectos ofrece en tratamientos faciales es la radiofrecuencia, que logra promover la generación de colágeno y la corrección de imperfecciones, como cicatrices y cerramiento de poros.
En Equal utilizamos el Venus Legacy y el Fixer para este tipo de tratamientos. Sin embargo, existe otra herramienta facial, que puede entregar unos resultados casi inmediatos en corrección de pigmentaciones, manchas superficiales, efecto Glow, cicatrices, rosácea, y tiene la opción del tan pretendido Hollywood Peel.
Como complemento a los tratamientos faciales, es necesario incluir en la práctica cotidiana de todas las personas, protocolos de limpieza y tonificación, así como los tratamientos Hydrafacial y Détox facial, que estimulan, proporcionando salud de la piel, eliminando células muertas e impurezas, al mismo tiempo que nutren e hidratan.
Tratamientos capilares:
El adelgazamiento del pelo o su pérdida asociada a la alopecia, puede tener solución o mitigación, mediante tratamientos de mesoterapia, más terapia láser de estimulación, adicionado a la revolucionaria fórmula de Keravive de Hydrafacial, pudiendo generar resultados que aportarán además de salud capilar, un nuevo aspecto de rejuvenecimiento y estímulo a la autovaloración de los pacientes.
Tratamientos corporales:
En cuanto a corporales, lo mejor para el paciente es encontrar tratamientos 360, es decir, que se complementen y permitan lograr objetivos en todos los aspectos. Lo que más se consulta es exceso de grasa, celulitis, flacidez, moldeamiento corporal, tonificación, hipertrofia muscular y para mejorar en todos estos aspectos, en EQUAL se encuentra la tecnología de vanguardia a nivel mundial, que acompañado del conocimiento médico y la investigación y actualización permanente, que nos ha permitido posicionarnos como líderes en Medellín y Colombia.

Un medio para aumentar la autoestima
El físico es parte de la identidad personal de cada individuo, por lo que, en buena medida, nuestra autoestima está ligada a él. En el momento en el que una persona no se siente a gusto con su cuerpo, pueden aparecer problemas psicológicos que afectan al desarrollo de su vida cotidiana.
Especialmente, en un contexto social en el que la apariencia es determinante en muchas situaciones. La medicina estética ayuda a disminuir ese malestar corrigiendo las imperfecciones físicas que nos incomodan, contribuyendo, por tanto, a un beneficio emocional del paciente. De hecho —según un estudio realizado en 2016 —, cuatro de cada diez mujeres se aplican tratamientos estéticos para aumentar la confianza personal. Lo mismo está ocurriendo con los hombres.
La evolución de nuestros procedimientos ha permitido que los pacientes vean en nuestras técnicas un medio para conseguir una belleza natural y no efectos artificiales. Se consigue, así, fortalecer la autoestima y la seguridad individual, con sus consecuentes beneficios en el ámbito laboral, personal y en el sentimental.
"Vernos bien nos ayuda a sentirnos bien"
Un diagnóstico que tiene en cuenta las necesidades y las condiciones de cada paciente es fundamental, así como acudir a una clínica con médicos expertos acreditados, en la que se empleen productos de la máxima calidad y de última generación. Tratamientos —como el uso de la toxina botulínica o el ácido hialurónico, un carbohidrato presente de forma natural en el organismo— son totalmente seguros a corto y largo plazo, tal y como lo acreditan diferentes estudios clínicos en medios científicos, siempre y cuando sean realizados por médicos especialistas y con experiencia.
En definitiva, los tratamientos estéticos han evolucionado hasta hacer posible una belleza natural. Con ellos podemos mejorar la salud del paciente en su conjunto, el bienestar físico y psíquico que repercute en beneficios emocionales y que se extiende a las relaciones personales, sociales y laborales, mejorando sustancialmente la vida de quienes se dejan atender y asesorar.
En EQUAL queremos que cada paciente alcance el objetivo que estaba buscando y mejore su calidad de vida a raíz de nuestra asesoría y trabajo. Es por eso, que garantizamos el profesionalismo de nuestros tratamientos por medio de nuestros médicos especialistas.
Puedes visitar nuestro Centro de Medicina Estética y Antienvejecimiento en:
Envigado: CC City Plaza, Local 273
Medellín: CC El Tesoro, 4690
Para citas, escríbenos directamente a nuestro whatsapp: