Síguenos:

Peeling Químico

Peeling Químico

Es un procedimiento dermocosmético facial y corporal, que permite mantener una piel sana y bella, a través de  la renovación celular de las capas de la piel. Este tratamiento requiere una limpieza previa de la piel. A continuación se aplicarán los distintos agentes químicos en la zona deseada, habitualmente en cara, escote y manos. Durante el tratamiento es normal la percepción de una sensación de ardor, calor o picor. Una vez concluida su aplicación se deja actuar por unos minutos y en algunas ocasiones suele producir un enrojecimiento inmediato de la piel que se acompañará de una descamación en los días posteriores.  Existen 3 tipos de peeling químico:

Existen 3 tipos de peeling químico:

  • Superficial: está indicado en pacientes que no desean o que no pueden permitirse una descamación visible. Suele dejar únicamente un enrojecimiento que desaparece en unas horas. Se utiliza sobre todo para el tratamiento de las marcas de acné, los poros abiertos y las arrugas finas. Además, aporta luminosidad y le proporciona a la piel un aspecto mucho más uniforme y saludable.
  • Medio: actúa a nivel de epidermis y dermis superficial. Este tipo de peeling ocasiona un enrojecimiento mayor y se acompaña de una descamación visible que dura unos días. Actúa sobre las arrugas finas y medias, las manchas ocasionadas por el sol, así como para el tratamiento del envejecimiento solar o senil. Normalmente se suele acompañar de otros tratamientos estéticos.
  • Profundo: actúa a nivel de epidermis y dermis superficial y media. Es más agresivo y requiere más tiempo de recuperación.

Existen una serie de circunstancias a tener en cuenta antes de la realización de este procedimiento:

  • No se recomienda su realización en caso de estar embarazada o creer que pudiera estarlo y durante la lactancia.
  • Deberá de avisar del uso de cremas despigmentantes, realización de implantes, maquillajes permanentes o cirugía reciente.
  • Indicar si suele tener herpes o si ha padecido otra infección cutánea en las dos últimas semanas.
  • No se podrá realizar peeling durante el tratamiento con isotretinoína oral ni en los 6 meses posteriores a su finalización.
  • Deberá de evitar la exposición excesiva e intensa al sol así como el uso de rayos UVA en cabinas de bronceado.

Las ventajas de este tratamiento son : limpieza, nutrición, acción despigmentante y antiseborréica.

Zona: facial y corporal
Duración: 15 minutos
Número de sesiones: 3 a 5 sesiones.

Date:
Tags:
logo-negro

En Equal centro de medicina estética y antiedad somos bienestar, salud y belleza para hombres y mujeres con tratamientos no invasivos, acompañamiento medico y tecnología de punta.

Instagram