Síguenos:

blog-equal

Autocuidado en época de COVID-19

El sistema inmunológico humano se ve afectado por muchos aspectos, como los sociales, comportamentales y nutricionales. En estos tres aspectos el autocuidado puede constituirse en la pieza fundamental del fortalecimiento inmune, administrando la cotidianidad y generando costumbres saludables y agradables para la vida.

 

autocuidado-en-epoca-de-covid-19La primera recomendación es el control del estrés, que, si bien es una respuesta fisiológica natural, sin control o en exceso, puede causar otras reacciones negativas en el organismo, deteriorando la calidad de vida, pudiendo producir inflamación sistémica y generando una disminución en la respuesta del sistema inmunológico. Esta condición facilita la llegada de afecciones a la salud, así como debilidad ante la presencia de virus y bacterias. Para regular el estrés es recomendable llevar actividades que calmen la mente y activen el cuerpo; hacer del ejercicio y la meditación una cultura de práctica habitual, es brindar condiciones de salud favorables al controlar con ello el estrés. Dentro de las actividades que ayudan, también se encuentran los hobbies, el yoga, compartir con mascotas, sexualidad saludable y tiempo de calidad en familia.

Otro factor de afectación es el sueño, que se ve influenciado por múltiples aspectos, que, si no se controlan, no produce el efecto sanador que esa actividad debe aportan al ser vivo. Para tener un buen sueño, se deben tomar medidas que brinden suficiencia y con ello calidad de vida. Dentro de la higiene del sueño es considerable tomar un baño antes de ir a la cama, consumir una aromática, evitar películas fuertes, así como el uso del celular y computadores en la cama.

También se debe alimentar adecuadamente el cuerpo, puesto que con la comida se adquieren o no, los nutrientes suficientes para todas las actividades del ser vivo. Como recomendación se sugiere que en sus platos se encuentre un arco iris de vegetales y frutas, sin olvidar la proteína y los carbohidratos. Es importante limitar el consumo de azúcares en cualquiera de sus fuentes, así como los alimentos procesados; también es importante fomentar la ingesta de grasas saludables como la presentes en aguacates, frutos secos y semillas, aceitunas, etc.

autocuidado-en-epoca-de-covid-19

Finalmente se debe surtir de la mejor manera el microbioma. Este es el conjunto de microorganismos vivos presentes en cualquier parte del cuerpo y que puede afectar favorable o desfavorablemente la actividad sistémica humana. Especialmente se debe cuidar el balance del microbioma intestinal, pues allí se encuentra el 70% de la respuesta inmunitaria. Además de la alimentación, se logra con una suplementación oral y con tratamientos DE SUEROTERAPIA, que deben ser formulados individualmente por un profesional médico, de acuerdo con las pretensiones y condiciones del paciente. En EQUAL ya se encuentra este abordaje integral que puede aportar a crear una vida más saludable y renovada.

Post a comment

logo-negro

En Equal centro de medicina estética y antiedad somos bienestar, salud y belleza para hombres y mujeres con tratamientos no invasivos, acompañamiento medico y tecnología de punta.

Instagram